PILAR DEL CAMPO PUERTA
Empezaremos por dar algunas definiciones de Biblioteca escolar.
Son bibliotecas que dependen de instituciones de
enseñanza de cualquier categoría inferior a la enseñanza superior y que, ante
todo, están al servicio de los alumnos y profesores de estos establecimientos,
aunque estén abiertas al público. Los fondos particulares de las aulas de una
misma escuela deberían considerase como una sola biblioteca, que contará como
una unidad administrativa y un punto de servicio (UNESCO).
Es una biblioteca asociada a todos los tipos de
escuelas por debajo del tercer nivel de educación (nivel terciario) cuya
función principal es prestar servicios a los alumnos y docentes de estas
escuelas, aunque también puede prestar servicios al público en general (IFLA).
Forma parte de un sistema escolar, y atienden a los estudiantes entre la
guardería y el grado 12. Muchas se llaman mediatecas, y a menudo se requiere
que los bibliotecarios tengan un segundo grado en educación o un certificado en
medios escolares (ALA).
Si bien es una pieza indispensable en los centros escolares, como se
recogió en el texto Biblioteca escolar: Mejora formativa de los profesionales de
biblioteconomía y documentación, tras unas encuesta
realizada a diversos centros para saber si tenían biblioteca, algunas
respuestas fueron las siguientes: “La biblioteca casi no
funciona”; “La administración educativa nos exige tener Biblioteca pero no
hay subvenciones suficientes en los centros concertados para mantener su
funcionamiento”; “Quitaron la biblioteca para poner los ordenadores y que todo
fuera digital”.
Lo que llevó a una cruda realidad, pues aunque haya mucha teoría sobre cómo
ha de ser la biblioteca escolar y sus funciones principales, por lo datos
obtenidos se vio que era bajo el interés de los centros escolares por la
biblioteca, salvo algunas claras excepciones; algo que hoy días
sigue vigente pues todavía algunos colegios y escuelas carecen de
biblioteca (espacio físico y colección) por las circunstancias específicas de
cada uno.
Ahora bien, aquellos donde sí tienen la suerte de tener biblioteca física,
en tiempos de Covid-19 esta está cumpliendo otra función imprescindible, que es
ser aula para poder desdoblar las clases. Un elogio más para la
biblioteca escolar.
Por otro lado, cabe citar el documento COVID-19 y el sector Bibliotecario Global donde
se marcan los recursos claves para la respuesta de las bibliotecas a la
pandemia del coronavirus.
En dicho documento, entre las múltiples cuestiones que aborda, alude que:
- Las bibliotecas
escolares se verán afectadas por el cierre de las instituciones educativas
y escuelas.
- Todas han de
cumplir estrictas medias de devolución, pues en algunas bibliotecas
escolares se colocan en todas las aulas canastos o cajas que
quedan en cuarentena, mientras que otras bibliotecas sugieren que las devoluciones
sean realizadas en superficies que puedan limpiarse con facilidad.
- Y como
actividades, promueven debates y la hora del cuento en línea. Todo con tal
de seguir suavizando la brecha digital y fomentar el hábito lector.
Así pues, otros
detalles que se destacan del citado documento sobre el COVID-19 realizado por la IFLA, son:
Las bibliotecas escolares de
Estados Unidos también se están esforzando para ofrecer materiales en formatos
que permitan a los padres ayudar a sus hijos con la educación en casa. La Red
Portuguesa de Bibliotecas Escolares ha elaborado pautas y una plataforma;
dirigidas a las bibliotecas escolares donde resalta cómo pueden seguir
cumpliendo su misión y sugiere herramientas y materiales, aun durante períodos
de cierre. Las bibliotecas escolares de Uruguay también
han lanzado una plataforma en línea para continuar fomentando la lectura entre
los adolescentes, mientras que en Brasil, la
biblioteca del Colegio Marista Santa Mónica está trabajando estrechamente con
los docentes y los Equipos de Microsoft para promover el aprendizaje de los
alumnos, a pesar de que las colecciones no estén disponibles. Las bibliotecas
de Lakewood, Ohio, Estados Unidos hasta
crearon una biblioteca virtual para recordar la sensación de ingresar para
sacar un libro. READ Bután ha elaborado materiales para apoyar a padres y
niños, ha trabajado estrechamente con las escuelas e incluso ha transmitido
contenidos. También ha creado espacios de aprendizaje alternativos en
caso de que las escuelas no puedan reabrirse según lo previsto. En
todo Estados Unidos, las
bibliotecas escolares deben adaptar sus prácticas; algunas permiten el acceso,
otras hacen entregas según las pautas de la navegación en línea, y otras dan la
bienvenida a estudiantes, pero focalizadas en las competencias digitales en
caso de que volvieran a implementarse medidas de cierre.
Las bibliotecas escolares de Malasia han
tenido un rol central en la implementación del programa e-NILAM diseñado para
promover la lectura durante el cierre de las escuelas.
En Etiopía, se están organizando bibliotecas
móviles utilizando camellos para garantizar que los niños en cuarentena puedan
tener acceso a los libros.
Una vez más la IFLA muestra el esfuerzo de todas las
bibliotecas, incluidas las escolares, de todos los continentes, porque sus lectores
no que queden sin lectura, cumpliendo todas las medidas de seguridad a su
alcance y en función de sus medios, necesidades y circunstancias.
Por otro lado, no queda más remedio que traer también a colación la Historia de Mahadiya, en Etiopía, mediante Save de Children, donde 21 camellos transportan hasta 200 libros a la vez en cajas de madera atadas a los animales y pueden abastecer de lecturas a más de 22.000 niños y niñas en 33 aldeas, porque el aprendizaje y las bibliotecas son muy importantes para su desarrollo y su futuro.

Bibliocamello en Etiopía
Fuente: Historia de Mahadiya
Sirva todo lo escrito como pequeño homenaje a las bibliotecas escolares.
NOTA:Recuerda que siempre hay que citar la fuente de información. Para citar este post, puedes hacerlo de la siguiente manera, por el método Harvard:Apellido, Inicial del nombre (Año de publicación): "Título de la entrada del post del blog". Título del blog en cursiva, día y mes del post. Disponible en: URL del recurso [Consulta: día-mes-año].
![]() |
Bibliocamello en Etiopía Fuente: Historia de Mahadiya |
Comentarios
Publicar un comentario