De una entrevista realiza
a su autora se recogen fragmentos como:
El objetivo de dicho trabajo es brindar a los estudiantes y tutores un
manual breve, claro y sencillo para la planificación de
disertaciones, basado en la idea de que la escritura científica es
un código que se puede aprender.
Con la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
todas las titulaciones incorporaran en su currículum la realización de trabajos
finales, y tanto el TGF como el TFM suponen una prueba de la madurez de
los alumnos que van a ir a trabajar, de ahí la importancia de un buen trabajo,
donde los materiales de apoyo y ayuda para su realización son muy importantes y
por desgracia escasean.
Por eso, con este manual se abordan varias recomendaciones:
- Hacer que los estudiantes comprendan que la elaboración de estos trabajos
es una ardua tarea que precisa de una amplia preparación (leer, pensar,
elaborar , madurar ideas, proponer cosas ...) así como una constante
comunicación con el director del trabajo.
-Tener muy claro las cuestiones a abordar; tener bien pensado y definidos
el tema y los objetivos de investigación.
- Afrontar y exponer una buena síntesis del trabajo en la defensa oral. No vale cualquier cosa, pues en la valoración el tribunal estará muy presente que la defensa sea original, clara, concisa y realizada con seguridad.
![]() |
Laura Novelle López con su obra |
NOTA: Recuerda que siempre hay que citar la fuente de información. Para citar este post, puedes hacerlo de la siguiente manera, por el método Harvard.
Comentarios
Publicar un comentario