CARMEN ARROYO MARTÍN
Viene de Las revistas ilustradas de moda en el período de entreguerras 1918-1927 [i] (Parte I) Antecedentes
Como ocurriera en
otros países, el período de entreguerras en Rumanía se caracterizó por la
aceptación de las corrientes modernas y los cambios sociales tras la Gran
Guerra. A comienzos del siglo XX en Bucarest se hablaba francés por estar de
moda, las mujeres vestían la moda francesa y los hombres la inglesa. La capital
fue conocida como micul Paris, el
pequeño París, debido a sus avenidas y su arquitectura. Se renunció al traje
tradicional en favor de las nuevas tendencias en el vestir que venían de la
capital francesa, y que fueron adoptadas sobre todo por las mujeres jóvenes.
Tanto en Bucarest como en las principales ciudades del país se comercializaban
revistas de moda que permitían realizar trajes y calzado por encargo.
Durante mi Doctorado tuve la oportunidad de disfrutar de una estancia breve en Bucarest como parte de mi investigación. Esta experiencia me permitió visitar las bibliotecas de diferentes instituciones rumanas en mi búsqueda de información in situ sobre las revistas de moda del período de entreguerras. Los días de mi estancia darían para un post aparte. Desafortunadamente, no se conservan muchos ejemplares de revistas de moda o femeninas de los años posteriores a la Gran Guerra, y los que se han consultado eran la mayoría entre 1897 y 1914 como los ejemplares de Moda Nouă (1903-1904), Moda Nouă Ilustrată (1897-1904) o Moda Ilustrată (1914-1915). Pude localizar y consultar en papel revistas de los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, una vez que los comunistas habían ascendido al poder en el país. Femeia es un ejemplo de revista de la época comunista que se publicó a partir de 1948. Solamente localicé dos revistas entre 1918 y 1927. Las revistas no estaban digitalizadas y las amables responsables de la Academia Română y de Biblioteca Centrală Universitară Carol I, que me atendieron y me ayudaron, me permitieron tomar las imágenes que aparecen a continuación, de la breve descripción.
Modă: Revistă ilustrată bilunara cuprinzând ultimele noutăți
Parisiense cu articole si explicațiuni in limbă romană (1925-1927)
Es una de las
revistas más representativas de moda de los años veinte y de la que se conserva
ejemplares en la Academia Română. Tenía una portada a color estilo Art Déco (Figura 1), y se componía de 24 páginas de 32 cm con un
gran número de ilustraciones, sobre todo dibujos sin firma. Se imprimían en
diferentes tintas (sepia y azul), y en cuanto al contenido incluía además
artículos de moda, relatos, figurines de moda femenina, masculina y de niños,
fotograbados, dibujos, pasatiempos y patrones en miniatura que se
proporcionaban como suplemento. También eran habituales los concursos de
belleza organizados por la propia revista.
![]() |
Figura 1. Portada
de Modă, nº 3, junio de 1925
Academia Română (Bucarest) |
Domniţa : Publicaţiune femenină săptămânală (1929)
Sin ser una
revista especializada de moda, debido a que sus contenidos principales no solo
abarcan diferentes temáticas, incluye una sección de moda en su interior con
figurines y explicaciones de los trajes de estilo similar a las francesas y al
resto de revistas de la época (Figura 2). Además de moda, se publicaban
concursos de belleza (la foto de las ganadoras aparece en la portada),
biografías de personalidades (generalmente traducidas de otros idiomas),
artículos sobre higiene, el cine, donde se insertaban fotografías de los
actores y actrices del momento y decoración.
![]() |
Figura
2. Domniţa: Publicaţiune femenină săptămânală, nº 1, febrero de 1929.
Biblioteca
Centrală Universitară Carol I |
Comentarios
Publicar un comentario